
OBJETIVO
Mujeres de Tlapa A. C. es una Asociación Civil sin fines de lucro, que tiene como objeto crear mecanismos innovadores que permitan crear, apoyar, capacitar y orientar los esfuerzos de progreso de las mujeres, con la finalidad de potenciar su crecimiento y desarrollo personal.
OBJETIVO DE LA POBLACIÓN
Dada las condiciones que imperan en el Estado de Guerrero y ante las necesidades existentes, Mujeres de Tlapa, A.C. para el cumplimiento de su objeto desarrollara una serie de actividades licitas entre las que resalta trabajar en los siguientes temas:




Difundimos y promovemos el conocimiento y respeto de los derechos de la mujer, los derechos humanos y las garantías individuales en las comunidades marginadas de la región de la Montaña del Estado de Guerrero, con la finalidad de promover la igualdad de las mujeres.
​
Realizamos acciones de reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas.
​
Promovemos la participación política de las mujeres, poniendo énfasis al enfoque de interculturalidad, derivado de la población que predomina en la región de la montaña del Estado de Guerrero.
​
Desarrollamos actividades para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, a través de diferentes actividades y mecanismos de participación ciudadana.




Promovemos la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Difundimos el acceso al derecho a la salud de las mujeres, con mayor énfasis en los derechos sexuales y reproductivos, mediante talleres, pláticas y material didáctico.
​
Fomentamos a través de la realización de toda clase de eventos, la capacitación, información y educación de las mujeres en todos los campos de la cultura, la ciencia, el arte y la tecnología, principalmente en aquellos que les permitan obtener las herramientas necesarias para hacer frente a su situación de manera sostenida y permanente, contribuyendo así a mejorar la economía popular.
​
Difundir y promover las artesanías de la región elaboradas por mujeres, con el firme propósito de ampliar las opciones productivas y contribuir a su economía familiar.
EQUIPO
La Asociación tiene como órganos de dirección la Asamblea General y el Consejo Directivo. El poder supremo de la Asociación reside en la Asamblea General, que es la reunión de las socias activas de la Asociación, a quienes corresponde la decisión de los asuntos que competen a la misma y el Consejo Directivo está integrado por cinco mujeres, con los siguientes cargos:

Yuridia Melchor
Sánchez
S O C I A
F U N D A D O R A
Tlapaneca, Guerrerense; En el año 2008 fundo la organización “Mujeres de Tlapa, A.C.”, fue la Primera presidenta del Consejo Directivo de esta organización, es abogada egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuenta con una maestría en Derecho Electoral en la Universidad Autónoma de Guerrero, tiene más de 15 años de experiencia en prevención y atención de violencia de género y fortalecimiento de la participación política de las mujeres.

Angélica Galvez Calixto
S O C I A A C T I V A
Tlapaneca, Guerrerense; hablante de la lengua Nasavi. Es psicóloga egresada del Centro Educativo de Puebla, cuenta con una Certificación en Psicología por la Federacion Mexicana de Psicología A.C.
Cuenta con un diplomano en Tanatología, Igualdad y No Discriminación en la convivencia escolar, así como, cursos en la Atención a Víctimas de Violencia de Género y Feminismo. Ha impartido talleres, pláticas y atención psicológica con enfoque de la prevención de la Violencia contra las Mujeres.

Erika Jazmín
Garrido Lara
C O N S E J O
D I R E C T I V O
Es una mujer que estudio la Licenciatura en Derecho, dedicándose desde el año 2008 a la defensa y promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres, ha ocupado espacios públicos en atención a mujeres víctimas de violencia, es socia activa de la Organización Civil Mujeres de Tlapa A.C. asímismo forma parte del equipo operativo de la Casa Mujere Indígena Metlatónoc, por lo que su activismo y compromiso para las mujeres la forjo a continuar con sus estudios concluyendo la Maestría en Género, Derecho y Proeceso Penal, actualmente es integrante del grupo de referencia de la Iniciativa Spotlithg México de ONU Mujeres y socia del Corporativo Jurídico y Psicológico con Perspectiva de Género.

Kassandra Melchor
Sánchez
C O N S E J O
D I R E C T I V O
Originaria de Tlapa de Comonfort, Guerrero, Licenciada en Psicología, cuenta con un poco de más de 6 años trabajando en campo con temas de Prevención y Atención de la Violencia de Género y Derechos Sexuales y Reproductivos.
Además de trabajar con la población infantil de diferente comunidades de la Región de la Montaña de Guererro, con temas de Género y Derechos de la Niñez.

Genoveva Mosso Basurto
S O C I A A C T I V A
Originaria del Tejocote, municipio de Malinaltepec, Guerrero, habla la lengua Me´phaá (Tlapaneco).
Es Licenciada en Psicología General, egresada del Instituto Universitario Iberoamericano Español A.C.
Cuenta con Diplomado en Sexualidad Humana y actualmente está cursando un Diplomado en Educación.

Karen Michel
Ruiz Torres
C O N S E J O
D I R E C T I V O
Nacida en Tlapa de Comonfort, Guerrero. En el año 2018 se incorporó al proyecto de Mujeres de Tlapa, A.C. es Abogada, egresada de la Universidad Hispana de la Ciudad de Puebla.
Tiene 4 años capacitándose y capacitando en el ramo de los Drechos de las Mujeres Indígenas.
